Directo a
- Medio ambiente
- Adaptación al cambio climático
- Educación y sostenibilidad
- Contaminación atmosférica
- Gobernanza
- Pacto de los alcaldes por el clima y la energía
- Recursos hídricos
- Residuos y economía circular
- Transición energética
- Red de ciudades y pueblos hacia la sostenibilidad
- Accesibilidad a la Red de Parques Naturales
- Barcelona Smart Rural
- Carreteras locales y movilidad
- Conservación de la biodiversidad
- Plan de Optimización de Recursos
- Portal de información geográfica IDEBarcelona
Boletines
Publicaciones
No hay resultados.
- Agenda escolar del medio ambiente
- ASDE – Deixalleries
- Biomasa
- Centro de Estudios del Mar
- Círculos comparación intermunicipal de suministro de agua
- Círculos comparación intermunicipal de ahorro y eficiencia energética en el alumbrado público
- Círculos comparación intermunicipal de gestión de residuos y limpieza viaria
- Círculos comparación intermunicipal de gestión sostenible del verde urbano
- Círculo de voluntarios de los Parques Naturales
- Formación ambiental
- Gestión de la energía
- Gestión y evaluación ambiental
- Llegim el riu
- Mercats sostenibles
- Plan de Optimización de Recursos
- Usos temporales para espacios vacíos
- Va de aigua
- Agenda Escolar del Medi Ambient
Agenda Escolar del Medi Ambient
- Sostenible
Sostenible
- Voluntaris dels Parcs Naturals
Voluntaris dels Parcs Naturals
- Acció Climàtica de la Diputació de Barcelona
Acció Climàtica de la Diputació de Barcelona
- XarxaMOBAL
XarxaMOBAL
- Sostenible
Sostenible
- XarxaSost
XarxaSost
Exposiciones
La Mostra vol reflectir un eix transversal entre disciplines i el moviment cultural artísticocultural contemporani que es desenvolupa any rere any. Al Parc del Castell de Montesquiu.
Todos queremos comer cada día. ¿Pero por qué lo hacemos de forma diferente? Lo que comemos depende de lo que tenemos al alcance, lo que nos han explicado que es bueno y malo, lo que sabemos preparar... Lo que elegimos para comer tiene efectos en toda nuestra vida y en la vida de lo que nos rodea.
Exposició fotogràfica divulgativa sobre el tritó del Montseny, un organisme únic i endèmic d’aquest massís. A la biblioteca Joan Fontcuberta i Gel d'Argentona.
El personatge carboner anomenat Pep Carbó ens descobreix els secrets de l’espai natural, el seu paisatge, la vegetació i la fauna, i ens ensenya què hem de fer per protegir-lo i respectar-lo. A Sant Celoni.
Apropa't al Centre d'Estudis del Mar per conèixer els principals hàbitats de l'espai marí, descripció física, valors naturals i culturals que l'envolten i les principals amenaces que pateix.
Mostra la importància de l’aigua per al manteniment dels ecosistemes fluvials i com a font per als diferents usos com l’agricultura, el consum domèstic i la indústria, entre d’altres
La exposición pretende concienciar al ciudadano sobre la contaminación acústica, como afecta a las personas y la forma de combatirla
- Actividades con monitores de sensibilización ambiental
- Actividades de sensibilización y educación ambiental en ecosistemas acuaticos continentales
- Agenda de actividades
- Evaluación del ruido
- Buscador de acciones formativas programadas
- Control de aves urbanas
- Exposiciones de medio ambiente
- Material de educación ambiental en prestamo
- Mediciones de los camps electromagnéticos
- Playas del litoral barcelonés
- Préstamo aparatos monitoritzación energética
- Recursos de educación ambiental
Comunidades de práctica
Comunitat virtual dels membres de la Xarxa de Ciutats i Pobles cap a la Sostenibilitat